Thursday, October 9, 2025

HIPOCRESÍA



En esencia, la hipocresía se refiere al acto de afirmar creer en algo, pero actuar de una manera diferente. La palabra bíblica se deriva del término griego que se usa para actor (literalmente, uno que usa una máscara), en otras palabras, alguien que finge ser lo que no es.

La Biblia considera la hipocresía un pecado. Hay dos formas en que se puede presentar la hipocresía: La hipocresía que dice creer en algo y luego actuar de manera contraria a esa creencia, y la hipocresía de mirar por encima del hombro a los demás sabiendo que nosotros mismos somos imperfectos.

El profeta Isaías denunció la hipocresía en su tiempo: 

Dice, pues, el Señor: Porque este pueblo se acerca a mí con su boca, y con sus labios me honra, pero su corazón está lejos de mí, y su temor de mí no es más que un mandamiento de hombres que les ha sido enseñado (Is 29:13). 

Siglos más tarde, el Señor Jesús citó este versículo, apuntando a la misma condenación de los líderes religiosos de Su día (Mt 15:8-9). Juan el Bautista llamó generación de víboras a las multitudes hipócritas que venían a él para ser bautizadas, y les advirtió que produjeran frutos dignos de arrepentimiento (Lucas 3:7-9). 

El Señor Jesús igualmente tomó una postura firme contra la santurronería; llamó a los hipócritas falsos profetas lobos vestidos de ovejas (Mt 7:15), a los escribas y fariseos sepulcros blanqueados (Mt 23:27), y serpientes y generación de víboras (Mt 23:33).

No podemos decir que amamos a Dios si no amamos a nuestros hermanos (1 Jn 2:9). El amor debe ser sin fingimiento (Ro 12:9). Un hipócrita puede parecer justo externamente, pero es una fachada. La verdadera justicia proviene de la transformación interna del Espíritu Santo y no de un ajuste externo a un conjunto de reglas (Mt 23:5; 2 Co 3:8).

El Señor abordó otra forma de hipocresía en el sermón del monte: 

¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? ¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano (Mt 7:3-5). 

El Señor Jesús no está enseñando en contra del discernimiento o de ayudar a otros a vencer el pecado; al contrario, Él nos está diciendo que no seamos tan orgullosos y convencidos de nuestra propia justicia hasta el punto de criticar a los demás desde una posición de arrogancia. Deberíamos hacer una introspección primero y corregir nuestros propios defectos antes de ver la paja en el ojo ajeno (Ro 2:1).

El Señor en Su ministerio terrenal tuvo muchos enfrentamientos con los líderes religiosos de la época, los fariseos. Estos hombres eran bien versados en las escrituras y celosos para cumplir cada letra de la ley (Hch 26:5). Sin embargo, al adherirse al cumplimiento de la ley, buscaban activamente resquicios que les permitían quebrantar el espíritu de la ley. Asimismo, mostraron una falta de compasión hacia sus semejantes y a menudo demostraban en exceso su supuesta espiritualidad con el fin de recibir elogios (Mt 23:5-7; Lc 18:11). 

El Señor Jesús denunció su comportamiento en términos muy claros, señalando que la justicia, la misericordia y la fe son más importantes que buscar una perfección basada en estándares incorrectos (Mt 23:23). Él dejó en claro que el problema no era con la ley, sino con la forma en que los fariseos la implementaban (Mt 23:2-3). Hoy en día, la palabra fariseo se ha convertido en sinónimo de hipócrita.

Debe notarse que la hipocresía no es lo mismo que tomar una posición contra el pecado. Por ejemplo, no es hipocresía enseñar que la embriaguez es un pecado, a menos que el que enseña contra la embriaguez se emborrache a menudo. ¡Eso sería hipocresía!

Como hijos de Dios, estamos llamados a esforzarnos por la santidad (1 P 1:16). Debemos aborrecer lo malo y seguir lo bueno (Ro 12:9). Nunca debemos insinuar una aceptación del pecado, especialmente en nuestras propias vidas. Todo lo que hacemos debe ser coherente con lo que creemos y lo que somos en Cristo. La actuación es para el teatro, no para la vida cristiana.

- - - - - -

RELACIONADOS 












EL HIJO PRÓDIGO

APARIENCIA DE PIEDAD

LA FE VERSUS LOS SENTIMIENTOS

MILAGROS SIGUEN AL ARADO

YESTERDAY, WHEN SHE WAS YOUNG

THE ART OF MANLINESS

CLASIFICACIÓN DE ALGUNOS DE LOS TEMAS EN EL LIBRO DE PROVERBIOS

PRUDENTES COMO SERPIENTES Y SENCILLOS COMO PALOMAS

COMENTARIO DE PROVERBIOS

EL BEREANO

LA SANGRE DE CRISTO

BREVE DECLARACIÓN DE FE

¿POR QUÉ ESTOS COMENTARIOS?

EL PEREGRINO (ÍNDICE)

BIBLIOLOGÍA

EL VELO DEL TEMPLO FUE RASGADO

EL AMIGO MÁS GRANDE

MIS OVEJAS OYEN MI VOZ

¿A QUIÉN TIENES DE TU PARTE?

CÓMO AFRONTAR LOS TIEMPOS DIFÍCILES

BETEL Y PENIEL

SALOMÓN Y SUS MIL MUJERES

OTRO JESÚS, OTRO ESPÍRITU, OTRO EVANGELIO

LA PENA DE MUERTE

EL REINO DE LOS CIELOS SUFRE VIOLENCIA

NEOM (BABYLON—(REVELATION 18)

OYE A TU PADRE

EL SEÑOR JESÚS—NUESTRO DÍA DE REPOSO

COMPRA LA VERDAD

LA PROMESA DE UN PADRE

¿PARA QUIÉN SERÁ EL AY?

NO ENVIDIES A LOS IMPÍOS

UNA, MULTIPLICA LOS PECADORES