Sunday, November 2, 2025

EL ANTICRISTO ANTES DE CRISTO



Hay muchas opiniones con respecto a la escatología (la doctrina bíblica sobre las cosas futuras). Sin embargo, casi todas las escuelas bíblicas están de acuerdo en tres cosas: 

1) habrá un tiempo de tribulación en el futuro, 

2) después de ese tiempo de angustia, Jesús regresará para establecer Su reino, y, 

3) los creyentes serán transformados de su estado mortal a uno inmortal—en otras palabras, habrá un rapto o arrebatamiento de los creyentes (Jn 14:1-3; 1 Co 15:51-52; 1 Ts 4:16-17). 

Una pregunta aún sin acuerdo general es: 

¿Cuándo ocurrirá el rapto con respecto a la tribulación y a la segunda venida de Cristo?

Las tres teorías principales sobre el momento del rapto son el pretribulacionismo, que sitúa el rapto/arrebatamiento antes de la tribulación; el midtribulacionismo, que lo coloca en el punto medio de la tribulación o muy cerca de él; y el posttribulacionismo, que sitúa el rapto al final de la tribulación. 

Una posición que está estrechamente relacionada con el midtribulacionismo es la que sostiene el rapto pre-ira, lo cual es el tema de este artículo.

La teoría del rapto pre-ira dice que este ocurre antes del “gran día de... su ira” (Ap 6:17). 

Desde este punto de vista, los creyentes pasan por la mayor parte de la tribulación, pero no por el tiempo de la ira de Dios justo antes del final de la gran tribulación (Mt 24:21). 

La iglesia sufrirá la ira de Satanás y la persecución del Anticristo, pero será librada de la ira de Dios. 

Antes de que Dios derrame Su juicio final sobre el mundo, los creyentes serán trasladados/arrebatados/raptados al cielo por el Señor en su segunda venida.

La posición del rapto pre-ira considera que los juicios de las trompetas y las copas (Ap 7-16) son la ira de Dios, de la cual los creyentes estamos exentos (1 Ts 5:9). Sin embargo, los seis primeros juicios de los sellos (Ap 6) no son la ira de Dios, sino “la ira de Satanás” (Ap 12:12,17) o “la ira del Anticristo”

Esto es porque no hay una mención directa de la ira de Dios hasta después de que se rompe el sexto sello (Ap 6:17). De acuerdo con la posición del rapto pre-ira, la iglesia estará presente para experimentar los primeros seis sellos de Apocalipsis 6.

Comparando Apocalipsis 6 con Mateo 24, la posición del rapto pre-ira identifica los juicios del primer sello con la descripción del Señor Jesús del final de los tiempos en Mateo 24:4-7. 

El Señor Jesús hace referencia a estos eventos como “el comienzo de los dolores de parto” (Mt 24:8). Después, “la señal del Hijo del Hombre” aparece en el cielo (Mt 24:29,30) , y es en este momento cuando ocurre el rapto de la iglesia.

Lo siguiente es un breve resumen del libro Anticristo Antes Del Día Del SeñorLo Que Todo Cristiano Necesita Entender Acerca Del Retorno De Cristo (Spanish Edition) de Alan Kurschner.

EL RAPTO PRE-IRA

A muchos de nosotros nos dijeron que la iglesia sería “raptada antes de la manifestación del Anticristo”. Sin embargo, la Biblia enseña que la iglesia primero experimentará la gran tribulación del Anticristo. Luego, en un día y hora desconocidos, la persecución del Anticristo terminará con la segunda venida de Cristo, quien resucitará y raptará a los creyentes antes del día de la ira del Señor; de ahí el término rapto pre-ira.

El propósito de las grandes pruebas que la iglesia sufrirá justo antes de la segunda venida de Cristo es purificar y refinar a sus miembros, separando así a quienes afirman tener fe de aquellos que realmente poseen una fe verdadera. Sin embargo, a los creyentes se les promete la liberación antes del día de la ira del Señor. Por lo tanto, existe una importante distinción bíblica entre los eventos de la gran tribulación del Anticristo y el día de la ira del Señor. La gran tribulación del Anticristo estará dirigida contra la iglesia, mientras que el día de la ira del Señor estará dirigido contra los impíos. El apóstol Pablo afirma:

“Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición” (2 Ts 2:1-3).

LA GRAN TRIBULACIÓN DEL ANTICRISTO

La gran tribulación comenzará con la aparición de “la abominación desoladora” (Mt 24:15, 21). El Señor Jesús, siguiendo la profecía de Daniel, utiliza esta expresión para personificar al Anticristo como un ser detestable (Dn 9:27, 12:11). Pablo describe al Anticristo como “el hombre de pecado, el hijo de perdición” (2 Ts 2:3).

“el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios” (2 Ts 2:4; Dn 7:25; 11:36; Ap 13:5-6 ).

El Señor Jesús, Pablo y el libro del Apocalipsis advierten sobre el engaño satánico mediante señales y prodigios asociados al Anticristo (Mt 24:24; 2 Ts 2:9; Ap 13:13-14). El Señor Jesús afirma que “habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá” (Mt 24:21; Ap 13). Los creyentes se expondrán a la persecución por negarse a obedecer al Anticristo.

“Si alguno lleva en cautividad, va en cautividad; si alguno mata a espada, a espada debe ser muerto. Aquí está la paciencia y la fe de los santos” (Ap 13:10).

El martirio será tan grande que el Señor dice: 

“Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados” (Mt 24:22; 2 Ts 1:7). 

No es de extrañar, por lo tanto, que los mártires del quinto sello clamen a Dios: 

“¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?” (Ap 6:10).

SEÑALES EN LOS CIELOS

Dios escucha sus oraciones y, finalmente, pone fin a la gran tribulación con el regreso de Cristo, quien primero libertará a su pueblo y luego ejecutará su ira sobre los malvados. Justo antes de que esto ocurra, el Señor Jesús anuncia que tendrá lugar un acontecimiento celestial:

“E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria” (Mt 24:29-30; Lc 21:25-26; Ap 6:12-17)

El profeta Joel predijo explícitamente que estos fenómenos estelares ocurrirían: 

“...antes que venga el día grande y espantoso de Jehová” (Jl 2:31). 

Para los impíos, estos fenómenos celestiales son una señal de la ira inminente de Dios (Lc 21:26), como se describe vívidamente en el sexto sello (Ap 6:15-17). Sin embargo, para los creyentes, son una señal de que nuestra redención final está cerca:

“Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguíos y levantad vuestra cabeza, porque vuestra redención está cerca” (Lc 21:28).

RESURRECCIÓN Y RAPTO

“Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro” (Mt 24:31). 

Pablo desarrolla esta idea de la reunión de los creyentes con Cristo (el rapto), utilizando un lenguaje explícito sobre la resurrección y el rapto (1 Ts 4:13-18). Entre el sexto y el séptimo sello, el libro de Apocalipsis describe a los santos arrebatados como:

“... una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos” (Ap 7:9).

“Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero” (Ap 7:14). 

A continuación, comienza el juicio de Dios (Ap 8:1-6).

EL DÍA DE LA IRA DEL SEÑOR

Los profetas describen este período como un juicio justo, lleno de ira, terrible, inevitable, sangriento, destructivo y decisivo (Jl 2:28-3:21; Is 2:10-22; 13:6-13; Os 15; Sof 1:1-18). 

El Señor Jesús, Pablo y Pedro advierten que estos juicios son para los impíos (Mt 24:37-41; 1 Ts 5:1-11; 2 P 3:1-18). El mismo día en que ocurre el rapto, comienza el día de la ira del Señor, tal como sucedió en los días de Noé y Lot (Lc 17:22-37; 2 Ts 1:5-10). El libro de Apocalipsis enseña que la ira comienza con la apertura del séptimo sello, que contiene los juicios de las trompetas y las copas (Ap 8-9; Ap 15-16).

A la luz de esta enseñanza tan importante, es fundamental que preparemos espiritualmente nuestros corazones para ser “vencedores” ante lo que pronto puede ocurrir, pues el Señor Jesús nos advierte que recordemos que Él nos los ha dicho todo de antemano:

“Ya os lo he dicho antes (Mt 24:25).

- - - - - - -

RELACIONADOS

LOS ÚLTIMOS TIEMPOS EN ORDEN CRONOLÓGICO

COMENTARIO DEL APOCALIPSIS

SIX PROOFS OF A PRE-WRATH RAPTURE

https://youtu.be/Y5XVkWYdpQc?si=JNOTYZD7Yvf1Z_At

 - - - - -

A BIBLICAL TEST OF THE PRE-TRIB RAPTURE

 


- - - - - -