EL MANDATO DE LAS SIETE NONTAÑAS #mandatodelassietemontañas #CharlieKirk


El mandato de las siete montañas o montes (7-M), o la profecía de las siete montañas, es una estrategia del Ecumenismo para evangelizar el mundo moderno y expandir el reino de Cristo. 

Ha ganado especialmente seguidores en las iglesias carismáticas y pentecostales. Aquellos que siguen el mandato de las siete montañas creen que la mejor manera para que la iglesia sea efectiva es lograr un cambio en las siete esferas principales de influencia en la sociedad.

Estas son las siete “montañas” a transformar, de acuerdo con el mandato de las siete montañas:

1) Educación

2) Religión

3) Familia

4) Negocios

5) Gobierno/Militar

6) Artes/Entretenimiento

7) Medios de comunicación

Se cree que estos siete sectores de la sociedad moldean la forma en la que todos piensan y se comportan. Por lo tanto, para abordar el cambio social, estas siete “montañas” deben ser transformadas. Las montañas también reciben el nombre de “pilares”, “montes”, “modeladores”, o “esferas”. Aquellos que siguen el mandato de las siete montañas hablan de “ocupar” las montañas, “invadir” la cultura, y “transformar” o “recuperar” la sociedad.

Algunos maestros del mandato de las siete montañas usan Isaías 2:2, que menciona montañas, para apoyar su punto de vista: 

“Acontecerá en los postreros días, que el monte de la casa del Señor será establecido como cabeza de los montes. Se alzará sobre los collados, y confluirán a él todas las naciones” (Is 2:2). 

Otros intentan encontrar una correspondencia entre las siete montañas y los siete reinos que Israel debía expulsar de Canaán (Dt 7:1).

Lance Wallnau acuñó el término mandato de las siete montañas y es uno de sus principales propagadores. 

Wallnau transforma el mandato misionero de Jesús a sus discípulos de “ir y hacer discípulos” de todas las naciones en un mandato para efectuar la transformación social. Razona que, dado que las iglesias ya tienen presencia en todas las naciones del mundo, ahora necesitamos concentrarnos en influir en los sistemas (las “montañas”) dentro de estas naciones. 

El problema, según Wallnau, es que los cristianos actualmente no están influyendo en la sociedad fuera de la iglesia. Los cristianos han dejado las montañas susceptibles a las “puertas del infierno”, que son portales espirituales sobre los “reyes” (formadores de influencia) de esas montañas.

La enseñanza de Wallnau se basa libremente en la Alianza Abrahámica, que prometió a Abraham una semilla y una herencia duradera. Además, a Israel se le promete en Deuteronomio 28:12-14 ser la “cabeza y no la cola” entre las naciones. 

Los defensores del mandato de las siete montañas infieren que la iglesia, no Israel, es la entidad que debe reclamar esta promesa. Ahora depende de los creyentes acercarse a las “puertas del hades” y posicionarse para ejercer la mayor cantidad de influencia. Cada cristiano individual debe encontrar la particular “montaña” a la cual está llamado y ser un líder en ese ámbito.

Los cristianos estamos llamados a ser luz y sal en el mundo (Mt 5:13-14). Es cierto que la iglesia debe buscar compartir el evangelio de Jesucristo con todas las personas en todas las áreas de la sociedad y de esa manera influir en la cultura. Cuando las vidas son transformadas por el evangelio, la sociedad se verá impactada. Cuando Pablo y Silas llevaron el evangelio a Tesalónica, hubo un alboroto. Hombres malvados, resistentes al mensaje de Dios, afirmaron que los misioneros estaban “trastornado el mundo” (Hch 17:6). La subversión de los sistemas perversos y el avance de la verdad de Dios deberían ser algo por lo que cada creyente debiera orar y trabajar.

Los cristianos deben participar en las artes, los negocios, el gobierno, los medios de comunicación, etc. Necesitamos más creyentes en esas áreas, no menos. El mensaje del evangelio debe permear en todas partes y el mandato de las siete montañas es una estrategia que tiene sentido en un nivel. Las personas que ejercen más influencia hoy en día, las personas en la cima de las montañas, son, en su mayoría, personas impías que no siguen la Palabra de Dios. Influencia a los influyentes y puedes cambiar el mundo. Conviértete tú mismo en un influyente y puedes lograr un cambio mucho más rápido.

Una advertencia con respecto al mandato de las siete montañas es que el Señor puede hacer Su obra de la manera que a Él le parezca conveniente. Los cristianos no tenemos un mandato directo en las Escrituras para buscar posiciones de influencia en la sociedad; nuestro mandato directo es que hagamos discípulos y seamos testigos de Jesús en todo el mundo (Mt 28:19; Hch 1:8). Dios puede usar a cualquiera, independientemente de cuán alto en la “montaña” esté. Pero Dios ha elegido específicamente a los humildes para llevar adelante Su obra: 

“Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia” (1 Co 1:26–29).

Otra precaución es que el mandato de las siete montañas se remonta a “visiones” que tuvieron ciertos hombres y la estrategia es fuertemente promovida por “apóstoles” en la Nueva Reforma Apostólica y el Movimiento de Restauración, incluyendo a Bill Johnson, C. Peter Wagner y Ché Ahn. Además, el mandato de las siete montañas deriva en la teología del dominio, la creencia de que Dios desea que los cristianos se eleven al poder y gobiernen la nación de acuerdo con los preceptos bíblicos.

El mundo necesita desesperadamente a Cristo Jesús y debemos llevar Su mensaje de Jesús a todo el mundo. Necesitamos profesores cristianos, abogados, CEO, sargentos de instrucción, presentadores de noticias, entrenadores, pintores, chefs, jardineros, actores, manitas, la lista sigue y sigue. La iglesia no debe rehuir el compromiso con el mundo y todas las profesiones necesitan un testimonio del evangelio. Dondequiera que estemos y cualquier cosa que hagamos, debemos “hacerlo todo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” (Col 3:23), pero no estamos llamados a organizarnos para tomar control del mundo y las esferas o “montañas” que lo componen. Es el Señor Jesús quien está construyendo Su iglesia (Mt 16:18), la cual es Su reino espiritual en la tierra. Y Él ha declarado inequívocamente: 

Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí” (Jn 18:36).

Él mismo establecerá Su reino en la tierra tras Su segunda venida. Él establecerá un Reino milenial y literal sobre la tierra, restaurando la paz y la justicia, para luego dar paso al estado eterno (Ap 20:1-15). Esta es una creencia teológica básica, descrita extensamente en todos los pasajes proféticos de ambos testamentos.

¿Dónde Menciona la Biblia Siete Montes o Montañas? 


Les resultará interesante a los lectores recordar que la Biblia menciona siete montes sobre los cuales se sienta una mujer (Ap 17:9); mujer que es llamada la gran ramera (Ap 17:1), la madre de las abominaciones de la tierra (Ap 17:5), quien está “ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús” (Ap 17:6). 

En el artículo La Mujer Sentada Sobre la Bestia—Reina Sobre Los Reyes de la Tierra extractado de nuestro Comentario del Apocalipsis hablamos con algún detalle sobre el tema. Baste decir que la inspirada referencia bíblica a siete montañas o montes no es buena. Ningún verdadero creyente debiera estar ni asociado ni identificado con tal alegoría.

- - - - - - - -
RELACIONADOS