Tuesday, July 29, 2025

LAS ZORRAS PEQUEÑAS


Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas; Porque nuestras viñas están en cierne (Cnt 2:15).

En el Cantar de los Cantares 2:15, el narrador dice: “Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que arruinan las viñas, nuestras viñas en flor”

Podría parecer extraño que, en medio de un diálogo romántico e íntimo, surja el tema de la caza de zorras. Como ocurre con gran parte de las imágenes de este hermoso poema, las zorras son simbólicas.

La audiencia contemporánea de Salomón consideraba a las zorras animales destructivos que podían destruir valiosos viñedos (Jue 15:4; Sal 63:10; Ez 13:4). Mientras la sulamita y su amado verbalizan su amor mutuo, nos vemos repentinamente confrontados con la necesidad de atrapar a las zorras que arruinan los viñedos. Si la viña floreciente que esparce su fragancia (Cnt 2:13) se refiere al creciente romance entre la pareja, entonces las zorras del versículo 15 representan problemas potenciales que podrían dañar la relación prematrimonial (que tiene lugar en el capítulo 5). El mandato, en esencia, es a tomar medidas preventivas para proteger este amor de cualquier cosa que pueda dañarlo, por insignificante que parezca.

En la literatura antigua, los animales salvajes solían usarse para representar problemas que podían separar a los amantes. Por ejemplo, las canciones de amor egipcias usaban cocodrilos para representar una amenaza al amor romántico. En Israel, los cocodrilos no eran comunes, pero las zorras sí.

En el Antiguo Testamento, se mencionan zorras en Jueces 15:1-8. Sansón ata antorchas a las colas de 300 zorras y las suelta para destruir los campos de trigo de los filisteos. En Nehemías 4:3, el malvado Tobías se burla de la reconstrucción de la muralla de Jerusalén, diciendo: “Lo que ellos edifican del muro de piedra, si subiere una zorra lo derribará”

El Señor Jesús usó una vez la imagen de una zorra de forma negativa. Refiriéndose a Herodes, dijo: “Id, y decid a aquella zorra: He aquí, echo fuera demonios y hago curaciones hoy y mañana, y al tercer día termino mi obra” (Lc 13:32). Jesús llama a Herodes “zorra” como una descripción de la naturaleza astuta y corrupta de ese monarca, quien sin duda alguna era un peligro moral para la nación de Israel.

El Cantar de los Cantares 2:15 es un versículo sabio y hermoso. Las viñas están en flor: el romance está vivo, creciendo y preparándose para dar fruto. Pero es necesario cazar a las zorras: hay que eliminar todas las posibles amenazas a la relación. Las zorras son pequeñas: son las pequeñas cosas, las que se pasan por alto, las que a menudo arruinan lo valioso. Mantener una buena relación requiere esfuerzo. Los amantes deben abordar los posibles peligros para su relación y eliminar todas las amenazas a su amor. Al prestar atención a las pequeñas cosas que amenazan la relación, serán libres para seguir avivando la intimidad y el romanticismo en su nido de amor.

- - - - - -

RELACIONADOS

SALOMÓN Y SUS MIL MUJERES

LA IMPORTANCIA DE GUARDAR LOS PEQUEÑOS MANDAMIENTOS

¿DÓNDE ESTÁ LA SULAMITA?