A continuación resumimos los 5 puntos de la enseñanza calvinista y comentamos concisamente acerca de su validez o error.
Depravación total del hombre: Esto significa que el hombre está totalmente corrupto y arruinado por el pecado a la vista de un Dios Santo. En este respecto la Biblia está de acuerdo: “Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; no hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno” (Ro 3:12). Pero hay que aclarar que el calvinismo define depravación total como la total incapacidad del ser humano para siquiera arrepentirse, lo cual es un error. El Señor Jesús comenzó su ministerio con estas palabras: “Arrepentíos porque el reino de los cielos se ha acercado” (Mt 3:2; Mt 4:17). Si el ser humano no pudiera arrepentirse y volverse a Dios al ser confrontado con el evangelio, estas palabras del Señor y sus apóstoles no tendrían ningún significado.
Elección incondicional: El calvinismo basa su enseñanza aquí en Romanos 9:11 donde Jacob fue elegido sobre Esaú antes de que nacieran. Este es un grave error, ya que el versículo no habla de la salvación, sino de los propósitos de Dios al crear una nación y, finalmente, el Mesías a través de esa nación. A este respecto, Esaú nunca podría haber sido la cabeza de esa nación. Hay una condición para la salvación como lo vimos en el punto anterior: debemos arrepentirnos y obedecer el evangelio (Mt 3:2; Mt 4:17).
Expiación Limitada: Esto afirma que Cristo murió SÓLO por aquellos que fueron elegidos para ser salvos. Este es un error grave en el sentido que enseña que Dios hace acepción de personas y es parcial en Su gracia. 1 Timoteo 4:10 dice: “Que por esto mismo trabajamos y sufrimos oprobios, porque esperamos en el Dios viviente, que es el Salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen”. El Señor Jesús “es el Salvador de todos los hombres”, esto es, de todos los que lo reciben como su salvador. Que el Señor eligió sólo a algunos para la salvación no es una enseñanza bíblica. 1 Juan 2:2 deja muy claro que Su muerte y sacrificio NO FUE SÓLO PARA LOS CREYENTES sino para todo el mundo. “Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo”.
Gracia irresistible: Esto significa que si Dios te va a salvar, no puedes resistirlo ni impedirlo de ninguna manera. Debes ser salvado ya que no tienes elección en el asunto. Esto hace que el hombre sea totalmente pasivo en la salvación, algo que la Biblia no enseña. El hombre es un agente moral libre para elegir arrepentirse y creer en Cristo, y es responsable de perecer en sus pecados si no lo hace. Tres veces se nos llama en Hebreos a no endurecer nuestros corazones a la voz del Espíritu del Señor (He 3:8; 3:15; 4:7). Si el hombre no pudiera resistir la gracia del Señor estas palabras no tendrían ningún significado.
La perseverancia de los santos: En el calvinismo, esto significa que los salvos seguirán adelante y estarán eternamente seguros, sin importar el pecado que cometan después de haber recibido la salvación. Esto es un error, aunque el Señor sí enseña que: “El que persevere hasta el fin será salvo” (Mt 10:22; Mt 24:10-13; He 2:1-3). Conservar la salvación después de recibida por gracia depende de que los santos perseveren o permanezcan en la gracia. En Juan 15:1-11 el Señor deja muy claro que el pámpano que no lleve fruto será cortado de la Vid verdadera.
Como se puede ver por este somero vistazo panorámico del calvinismo comparado con lo que la Palabra de Dios enseña, ninguno de los 5 puntos del calvinismo está, en realidad, de acuerdo con lo que la Palabra de Dios enseña.
Este no es un asunto superficial porque impacta directamente en la definición del evangelio y en la naturaleza de la obra redentora de Cristo que se nos revela en el Nuevo Testamento.
Como firmes creyentes en el libre albedrío, creemos que el ser humano, una vez iluminado por el Espíritu Santo para creer en el evangelio, es totalmente responsable de su salvación o perdición eterna.
Si esto nos coloca junto a los arminianos, todo lo que podemos decir en nuestra defensa es que esto es lo que enseña la Biblia. Y esto defendemos.
- - - - - - - -
RELACIONADOS
PREDESTINACIÓN SEGÚN LA BIBLIA
ARMINIAN THEOLOGY: MYTHS AND REALITIES